La heráldica es la ciencia del blasón, es decir el estudio de las armerías (o armas). Es también un campo de expresión artística, un elemento del derecho medieval y de las dinastías reales hasta nuestros días
La heráldica se desarrolló en la Edad Media en toda Europa como un sistema coherente de identificación, no solamente de personas, sino también como parte de lineajes (el blasón pudiendo ser transmitido por herencia, traduciendo el grado de parentesco) y de colectivos humanos, además de ser un sistema emblemático único en un tiempo en el que el reconocimiento y la identificación pasaba raramente por un documento escrito
Linaje aragonés. Ya en el siglo XIII, un noble llamado Alonso de Rojas, determina ir desde Bureva, con gentes de armas pagadas a su costa, a pelear contra los moros del reino de Valencia, en ayuda del rey don Jaime de Aragón. Muy fuerte debió ser su ayuda, por que una vez terminadas las campañas, el citado Rey Don Jaime, hizo a Alonso de Rojas valiosos presentes, en forma de ricas heredades. Le distinguió además con el nombramiento de Capitán de Caballos. Este linaje muy pronto emparentó con familias de la alta nobleza de donde proceden los marqueses de Poza, los condes de Mora y los condes de Orgaz.
La heráldica se desarrolló en la Edad Media en toda Europa como un sistema coherente de identificación, no solamente de personas, sino también como parte de lineajes (el blasón pudiendo ser transmitido por herencia, traduciendo el grado de parentesco) y de colectivos humanos, además de ser un sistema emblemático único en un tiempo en el que el reconocimiento y la identificación pasaba raramente por un documento escrito

No hay comentarios:
Publicar un comentario